La Asociación de Diabéticos de Ciudad Rodrigo y Comarca inicia el próximo día 28 de enero lo que ha denominado " paseo saludable ".
Con esta iniciativa, tratan que todas las personas que quieren andar pero por vivir solas o no tener con quien pasear no lo realizan, lo lleven a cabo.
Para las personas con diabetes el ejercicio físico es fundamental. Un simple paseo diario de media hora de duración es suficiente.
Así, el lunes 28 de enero, a las 16.00 horas, se hará un recorrido por Ciudad Rodrigo, partiendo del árbol gordo.
Animamos a todos a participar !!
viernes, 25 de enero de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
Diabetes y ejercicio físico

Desde su experiencia , al tener diabetes, expuso la importancia que tiene el ejercicio físico tanto en de la de tipo 1 como 2.
Al término de la charla, hubo turno de preguntas de los asistentes y al acabar éste, una mesa redonda con los niños que tienen diabetes y una psicóloga.
Desde aquí, damos las gracias a los miembros de Cruz Roja, que desinteresadamente, nos cedieron sus instalaciones.
Antes de la charla, la Presidenta, Carolina Paniagua, informó a los asistentes, de la actividad que en breve , se pondrá en marcha. Para todos aquellos que quieran pasear y no lo hacen por estar solos, miembros de la Junta, les acompañarán.
No hay que olvidar que un simple paseo diario de al menos media hora, consigue mejorar la diabetes, además de evitar complicaciones.
Os invitamos a todos a esos paseos " saludables ".
jueves, 3 de enero de 2013
Charla Rodrigo M. San Agustín
El periodo navideño de actividades de la Asociación, se
cierra el día 4 de enero, con la charla de Rodrigo M. San Agustín ,
mirobrigense y estudiante de Fisoterapia en Valencia. Tiene diabetes y
es atleta de élite.
Será a las 18.30 horas, en la Sede de Cruz Roja, en C/: Gigantes.
El tema versará sobre Diabetes y ejercicio físico.
Va dirigido a todas las personas, tengan o no diabetes. Al final de las misma, se desarrollará una mesa redonda, donde los participantes serán niños y jóvenes , y en la cual Rodrigo responderá a todas sus preguntas, dudas...
Será a las 18.30 horas, en la Sede de Cruz Roja, en C/: Gigantes.
El tema versará sobre Diabetes y ejercicio físico.
Va dirigido a todas las personas, tengan o no diabetes. Al final de las misma, se desarrollará una mesa redonda, donde los participantes serán niños y jóvenes , y en la cual Rodrigo responderá a todas sus preguntas, dudas...
Este joven dispone de un interesante blog, en el cual cuenta su experiencia y da pautas sobre alimentación. ejercicio físico...
La dirección del mismo es http://diabetesmasdeporte.blogspot.com.es

martes, 1 de enero de 2013
Gala Benéfica
El día 29 de diciembre, en el Teatro Fernando Arrabal, se celebró un Festival Benéfico promovido por el Grupo Olé-Olé. Hubo diversas actuaciones como sevillanas, rumbas, tangos...
David Martín, vocalista del grupo " Papel secante ", puso la nota musical con su guitarra y las jóvenes de gimnasia rítmica también deleitaron con su espectáculo al numeroso número de personas que se animaron a acudir a la gala.
Los miembros de la Junta agradecieron a todos los asistentes su presencia en la Gala. Al final de la misma, con el número de la entrada, se sorteo un jamón.
domingo, 23 de diciembre de 2012
El día 13 tuvo lugar en la Sede de Cruz Roja, una " mesa redonda " sobre las comidas de navidad. Fue impartida por Dña, Francisca Manzano Recio, Doctora de Medicina y Educadora en Diabetes.
Por: Serafín Murillo, Dietista-Nutricionista e Investigador del CIBERDEM (Hospital Clínic de Barcelona)
En Navidad, la diabetes también bajo control
En primer lugar, es fundamental conocer y controlar la cantidad de hidratos de carbono que se toman en cada una de estas comidas. Para ello, es necesario saber cómo se pueden intercambiar los alimentos típicos navideños por los que se toma habitualmente, sin tener que modificar la dosis de insulina o de medicación oral. En este artículo podrás encontrar varias recomendaciones y sugerencias culinarias saludables para disfrutar de la Navidad evitando alterar las cifras de glucosa en sangre. Todos estos consejos y recetas también están dirigidos a conseguir mantener el peso estable a lo largo de estas fiestas navideñas.En definitiva se trata de incluir ideas saludables en la mesa, que complementen las otras opciones típicas y tradicionales de estas fechas. Esta combinación de alimentos saludables con otros más festivos (seguramente menos saludables) permite reducir el impacto negativo de estas celebraciones sobre la salud. Con ello se podrá disfrutar de la Navidad cocinando platos saludables, pero eligiendo ingredientes adecuados y planificando previamente los menús para cada ocasión.
A continuación podrás encontrar algunas sugerencias para estos días. Anímate a ponerlas en práctica.
Para empezar, me
nos hidratos de carbono
Algunas sugerencias:
- Verduras, como espárragos o alcachofas, a la brasa o a la plancha.
- Ensaladas variadas, con lechuga, berros, canónigos, etc. y aderezadas con frutos secos o frutas del bosque y distintos vinagres.
- Encurtidos como pepinillos o cebollitas en vinagre.
- Berberechos o mejillones al vapor.
- Boquerones en vinagre.
- Gambas, langostinos, sepias o pulpitos, a la plancha o al ajillo.
- Sopas de pescado o marisco.
- Embutidos y fiambres, mejor aquellos bajos en grasa.
- Salmón ahumado.
Para continuar: todo más ligero
Para los platos principales puedes preparar alimentos al horno o a la plancha evitando salsas ricas en grasas, especialmente para aquellas personas con sobrepeso. Además, es recomendable moderar las cantidades, evitando servir grandes porciones. Estos platos pueden ir acompañados con ensaladas y verduras, pues incrementan la sensación de saciedad, aportando menos calorías, menos hidratos de carbono y cierta cantidad de fibra vegetal.Y de postre:más imaginación y menos azúcar
Hidratos de carbono: ni uno más, ni uno menos
En estas fiestas, las personas con diabetes pueden participar perfectamente en las comidas y cenas familiares, tomando el mismo menú que los demás. Tan solo hay que intentar no variar la cantidad de hidratos de carbono respecto a su comida habitual, practicando algunas EQUIVALENCIAS:- Segundos platos. Su contenido en hidratos de carbono suele ser bajo, pero aun así se recomienda no abusar de aquellos alimentos muy ricos en grasas y moderar las cantidades. Atención a las guarniciones, pues aquellas a base de patata o fruta desecada en los rellenos (ciruelas o pasas) también aportan hidratos de carbono.
- Postres y pan. En los días de celebración, se pueden sustituir los hidratos de carbono que contiene la fruta o el pan, por alguna porción de postres típicos navideños.
Una pieza de fruta mediana o cada porción de pan (unos 30g) se puede intercambiar por:
- 1 porción de turrón de 50g (1/6 de una tableta de 300g)
- 1 polvorón o mantecado
- 2 mazapanes
- 2 bombones
- 2 higos y 3 ciruelas secas
- 12 uvas de Nochevieja
- 2-3 dedos de roscón de reyes
- 1 porción de 80g de turrón sin azúcar
Y como guinda, no olvidar...
- Moderar la cantidad de bebidas alcohólicas que toma durante estos días, pues todas aportan calorías e hidratos de carbono:
- Evitar el consumo de bebidas de alta graduación como güisqui, coñac, vodka o ginebra, pues no aportan hidratos de carbono, pero sí un alto contenido en calorías.
- De las bebidas de menor graduación como vino blanco o tinto o cava brut, a pesar de no contener hidratos de carbono, se recomienda no exceder de 2 copas diarias.
- Mantenerse activo durante estos días, dar largos paseos o caminatas, que ayuden a mantener los niveles de glucemia dentro de los valores recomendados.
- Seguir las indicaciones del equipo médico. No incrementar por cuenta propia las dosis de fármacos o insulina ante alguna de las “comilonas” navideñas.
- Recordar que se deben seguir todos sus tratamientos habituales, incluyendo los controles de glucemia y la toma de otros medicamentos.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Taller sobre el Insuflón
El día 11 tuvo lugar en el Centro Cultural Recreativo El Porvenir, una charla sobre el Insuflón. Dña. Ascensión López Rodríguez, enfermera en la Residencia de la Diputación, dió las normas para una perfecta colocacíón del puerto de inyección
El Insuflón es un método innovador para la administración de insulina que ayuda a mejorar la calidad de vida de la persona con diabetes y su entorno familiar.
Consiste en un puerto de inyección con una suave cánula, que se inserta, a través de una aguja, con un ángulo de 20-45º en el tejido subcutáneo de la persona con diabetes. Después de retirar la aguja, la suave cánula de Teflón puede permanecer en el paciente hasta tres días y a través de la membrana protectora, que se encuentra al inico del puerto de inyección, se puede suministrar la insulina sin necesidad de realizar pinchazos adicionales. Diseñado especialmente para niños e incluso bebés.
Durante la charla, para que se pudiera comprobar lo fácil que es de utilizar este método, se colocó a unas de las asistentes que tiene diabetes, uno de esos puertos.
Más tarde, se repartieron muestras del Insuflón.
Fotos cedidas por www.ciudadrodrigo.net
http://www.ciudadrodrigo.net/?id_noticia=10511&accion=noticias
El Insuflón es un método innovador para la administración de insulina que ayuda a mejorar la calidad de vida de la persona con diabetes y su entorno familiar.
Consiste en un puerto de inyección con una suave cánula, que se inserta, a través de una aguja, con un ángulo de 20-45º en el tejido subcutáneo de la persona con diabetes. Después de retirar la aguja, la suave cánula de Teflón puede permanecer en el paciente hasta tres días y a través de la membrana protectora, que se encuentra al inico del puerto de inyección, se puede suministrar la insulina sin necesidad de realizar pinchazos adicionales. Diseñado especialmente para niños e incluso bebés.
Más tarde, se repartieron muestras del Insuflón.
Fotos cedidas por www.ciudadrodrigo.net
http://www.ciudadrodrigo.net/?id_noticia=10511&accion=noticias
jueves, 6 de diciembre de 2012
Calendario Diciembre 2012
Durante
el mes de diciembre, la Asociación llevará a cabo varias charlas, a las
cuales invitamos a todos, bien tengan diabetes o no.
El programa es el siguiente :
El martes 11, a las 12.00 en el Centro Cultural Recreativo El Porvenir, tendrá lugar taller sobre nueva técnica de inyección de insulina, mediante Insuflón.
Un catéter subcutáneo permanente permite inyectar la insulina de manera alternativa a la tradicional.
Es un catéter que permanece en el cuerpo del paciente durante 3 días y permite la introducción de la insulina de una manera más simple, reduciendo la cantidad de pinchazos.
Se puede usar tanto las agujas para plumas de insulina como las jeringuillas tradicionales.
Una foto del dispositivo y cómo queda sobre el cuerpo:

Desde las 11.30 se entregarán a todos los socios que lo deseen, sus carnets, que les acreditarán como tales.
El jueves 13, a las 17.30 en la Sede de Cruz Roja, sita en C/. Gigantes, Dña. Francisca Manzano Recio, Doctora en Medicina y Educadora en Diabetes, dirigirá una " mesa redonda " sobre "Comida de Navidad ".
El día 29 sábado, en el Teatro Fernando Arrabal, a las 19.00 :
Festival benéfico promovido por el grupo OLÉ-OLÉ, de sevillanas, flamenco...
La entrada es de 1 euro. Existe una fila cero para todo aquel que quiera colaborar.
Al final de la gala, con el número de entrada, se sorteará un jamón.
Durante el perido vacacional, en dia y hora aún sin determinar, habrá una charla sobre la diabetes y el ejercicio físico. La coordinará Rodrigo M. San Agustín, atleta mirobrigense con diabetes. Al final de la charla, coloquio con niños y jóvenes. Este joven tiene un blog : http://diabetesmasdeporte.blogspot.com.es
El programa es el siguiente :
El martes 11, a las 12.00 en el Centro Cultural Recreativo El Porvenir, tendrá lugar taller sobre nueva técnica de inyección de insulina, mediante Insuflón.
Un catéter subcutáneo permanente permite inyectar la insulina de manera alternativa a la tradicional.
Es un catéter que permanece en el cuerpo del paciente durante 3 días y permite la introducción de la insulina de una manera más simple, reduciendo la cantidad de pinchazos.
Se puede usar tanto las agujas para plumas de insulina como las jeringuillas tradicionales.
Una foto del dispositivo y cómo queda sobre el cuerpo:
Desde las 11.30 se entregarán a todos los socios que lo deseen, sus carnets, que les acreditarán como tales.
El jueves 13, a las 17.30 en la Sede de Cruz Roja, sita en C/. Gigantes, Dña. Francisca Manzano Recio, Doctora en Medicina y Educadora en Diabetes, dirigirá una " mesa redonda " sobre "Comida de Navidad ".
El día 29 sábado, en el Teatro Fernando Arrabal, a las 19.00 :
Festival benéfico promovido por el grupo OLÉ-OLÉ, de sevillanas, flamenco...
La entrada es de 1 euro. Existe una fila cero para todo aquel que quiera colaborar.
Al final de la gala, con el número de entrada, se sorteará un jamón.
Durante el perido vacacional, en dia y hora aún sin determinar, habrá una charla sobre la diabetes y el ejercicio físico. La coordinará Rodrigo M. San Agustín, atleta mirobrigense con diabetes. Al final de la charla, coloquio con niños y jóvenes. Este joven tiene un blog : http://diabetesmasdeporte.blogspot.com.es
Aprovechamos la ocasión para desearles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)